CarlosRC martes, 27 de abril de 2010


Extraído de GestioPolis.com
La función del jefe - cualquiera que sea la forma en que se le llame: responsable, directivo, líder - es conseguir que sus colaboradores hagan, y aquí radica una de las mayores dificultades. Para dirigir el jefe debe de aceptar dejar de hacer para hacer que los demás; abandonar una competencia técnica en general precisa por otra que aparece más borrosa o etérea: la de dirigir a personas. Es una decisión difícil puesto que todo el mundo tiene sus ideas personales sobre como mandar saber dirigir mientras que lo es mucho menos la pericia en la electrónica de los microprocesadores o los patrones de corte de pantalones. Pasa en la dirección de personas como en el fútbol, todo el mundo se siente entrenador nacional y está dispuesto a criticar al titular, pero a los jugadores es más fácil reconocerles el talento.
Ver Artículo completo…

Link Relacionados:

CarlosRC


Extraído de LA Estrella OnLine
Hoy 25 de abril se celebra el Día del Escritor Panameño, con el antecedente que apenas el viernes 23 se celebró el día mundial del libro, conmemorando en esa fecha el fallecimiento, en 1616, de dos grandes escritores de talla mundial: William Shakespeare, inglés, y Miguel de Cervantes Saavedra, español, autor de El Quijote.Cuando la UNESCO estableció el Día de Sant Jordi para hacerle honor al libro lo hizo con la intención de mirar el LIBRO como un democratizador del pensamiento, válido para la reflexión crítica y hábil sostenedor de la democracia por excelencia.La fecha del 25 de abril se escogió por ser en la que nació el gran maestro de nuestra literatura, Rogelio Sinán, en la Isla de Taboga. Por tal razón, y como un homenaje a su memoria y “con el fin de propiciar un mayor acercamiento a su compromiso con la literatura y con Panamá, así como para estimular la creación literaria al más alto nivel de excelencia en toda el área centroamericana, la Universidad Tecnológica de Panamá creó en 1996 un certamen anual y permanente cuyo nombre es: Premio Centroamericano de Literatura “ROGELIO SINÁN”. Su primera versión se verificó en 1997 y cada año se premia un género, iniciando en esa ocasión con cuento.
Ver Artículo completo…

Link Relacionados:

CarlosRC

Extraído de Crisol Plural, desde la pluralidad con inteligencia
1616, Muere Miguel de Cervantes Saavedra (El Manco de Lepanto). A la edad de poco más de 20 años se enganchó en la Armada Española que en 1571 participó junto con la marina del Vaticano y de Venecia en la Batalla de Lepanto contra los Turcos, donde recibió los disparos del arcabuz que le hirió en el pecho y el brazo, de allí recibió su apodo. Está considerado el mejor escritor de las Letras Españolas. Autor de: El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, Galatea, La Gitanilla, La Fuerza de la Sangre, entre otras obras.
1616, Muere William Shakespeare en Stratford-upon-Avon, Reino Unido. Es curioso pero fallece el mismo día que nació. Este Dramaturgo, Actor y Poeta, está considerado junto con Miguel de Cervantes Saavedra como los 2 grandes exponentes de la Literatura Universal. Con sus obras se han hecho películas que han sido grandes éxitos: Romeo y Julieta, Amor Sin Barreras (inspirada en Romeo y Julieta), El Rey León (Hamlet adaptada por estudios Disney), El Sueño de Una Noche de Verano; La Fierecilla Domada, entre otras películas.
Ver Artículo completo…
Link Relacionados:

CarlosRC jueves, 22 de abril de 2010


Extraído de La biblioteca Dag Hammarskjöld
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
Fue natural que la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Respecto a este tema, la UNESCO creó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.

Ver Artículo completo…
Link Relacionados:

CarlosRC


Extraído de INCAE
El día 23 de abril de 1616 fallecía en Madrid, Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española, con su obra máxima: "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha".
En su recuerdo y homenaje, el día 23 de abril ha sido designado para conmemorar el "Día del Idioma" Español.
En algunos países a la vez se conmemora, por el mismo motivo, el "Día del Libro".
El Idioma es uno de los elementos simbólicos y culturales que diferencia al hombre de los demás seres de la escala zoológica.
Es una de las herramientas esenciales para el logro de la comunicación humana, pues mediante su uso como código social establecido, permite llevar a cabo el circuito comunicacional entre los seres humanos.
Ver Artículo completo…
Link Relacionados:

CarlosRC


Extraído de Wikipedia, La enciclopedia Libre
En 1973, la Asociación Panameña de Bibliotecarios escoge el 23 de abril como "Día del Bibliotecario Panameño".
Un bibliotecario, conocido en algunos países como bibliotecólogo, es un profesional de las bibliotecas. Se trata de una persona que, en el ámbito de una biblioteca o centro de documentación desarrolla procedimientos para organizar la información, así como ofrecer servicios para ayudar e instruir a las personas en las maneras más eficientes para identificar y acceder a la información que necesiten, en sus diferentes formatos (artículo, libro, revista, disco compacto, videograbación, archivo digital, etc). Su tarea se ha ido transformando con el tiempo; han pasado de ser meros custodios de las colecciones de libros a ser intermediarios entre los usuarios que requieren satisfacer alguna necesidad de información y las colecciones de información que les son confiadas.
Las tareas de los bibliotecarios son múltiples: adquisición de nuevos materiales, catalogación y clasificación de los mismos, desarrollo de las colecciones, descarte de materiales obsoletos, establecimiento de políticas o normas de funcionamiento de los centros de información o bibliotecas donde trabajan, conducción de entrevistas de referencia, contratación de servicios y suscripción a revistas impresas o electrónicas, investigación.
Ver Artículo completo…
Link Relacionados:

CarlosRC martes, 20 de abril de 2010

Extraído de Renovable.com
El Día de la Tierra 2010 se celebrará este año el 22 de Abril como todos los años. El Día del Tierra se celebró por primera vez en 1970 y se trata de una fecha muy importante ya que estamos celebrando el nacimiento de nuestro planeta. Y el Planeta Tierra nos necesita hoy más que nunca. Recordemos, la reciente celebración de La Hora del Planeta 2010.
El Día de la Tierra marca cada año la conmemoración del aniversario del nacimiento, en 1970, del movimiento medio ambiental tal como la conocemos hoy en día. El Día de la Tierra (22 de abril) se celebró por primera vez el 22 de abril 1970, cuando el senador americano Gaylord Nelson animó a los estudiantes para que desarrollasen proyectos de sensibilización medio ambiental en sus comunidades. Gaylord Nelson, senador de Wisconsin, fue quien propuso la primera protesta de medio ambiente más importante de Estados Unidos para movilizar a los políticos y forzarlos a que incluyan la problemática del medio ambiente en la agenda nacional.
Ver Artículo completo…
Link Relacionados: